Curso 2.023/2.024
(ALGUNAS IDEAS)
INFANTIL
APRENDER LAS LETRAS JUGANDO (Infantil 3 años A).
Los niños y niñas de 3 años A hemos realizado este vídeo para aprender el ABECEDARIO de forma divertida. 🔡
Cada letra la han expresado de forma oral y con su signo correspondiente. 🙅🏼♀️
Dicha actividad se le ha pasado a las familias para que se pueda reforzar en casa.🧑🏻💻
¡¡¡Es genial aprender jugando!!!
SANNJUBA NEW (Infantil 5 años).
Los niños y niñas de Infantil 5 años A comienzan a trabajar el texto social del periódico con noticias muy interesantes de la más reciente actualidad: el eclipse solar.
Además de trabajar la lectoescritura de forma significativa, libre y creativa, está noticia nos permite recordar todo lo aprendido en nuestro anterior proyecto "El Universo".
Y como muestra un botón.
Jugamos con la ciencia (Infantil 5 años).
La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 11 de febrero como Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia en reconocimiento al papel clave que desempeñan las mujeres en la comunidad científica y la tecnología.
Hoy lo hemos celebrado en la clase de Infantil 5 años A de la mejor manera: haciendo experimentos.
Hemos hablado de flota/se hunde siguiendo el método científico: estableciendo diferentes hipótesis y comprobando la solución en la práctica para ver si estábamos en lo cierto o nos habíamos equivocado.
También hemos confundido magia y ciencia al explotar un globo con una cáscara de mandarina.
Y lo mejor de todo es cuánto nos hemos divertido y lo mucho que hemos aprendido: que las niñas pueden ser lo que quieran, porque no hay trabajos de hombres y de mujeres. Hay buenos y malos profesionales.
Grafía de las letras minúsculas (Infantil 5 años).
En la clase de Infantil 5 años A ha nevado. ☃️❄️🌨️⛄⛷️
Hemos aprovechado la nieve polvo para trabajar las grafías de las minúsculas que con la nieve es mucho más fácil y motivador. Y después... DIVERSIÓN jugando con la nieve y los animales que se han perdido.
¡No nos gusta el cole en Navidad! ¡Nos encanta!
Cuerpo humano (Infantil 5 años).
Nuestros peques de 5 años trabajan el cuerpo humano. Las familias han aportado material para el "Rincón del Centro Médico".
Centro Médico SANJUBA
Dentro del proyecto de El cuerpo, le proponemos al alumnado actividades de manipulación y observación para construir un conocimiento real de cómo es nuestro cuerpo por dentro.
Hemos realizado el experimento "FABRICANDO SANGRE" 🩸💉🩸💉.
Centro Médico SANJUBA
¡Pero qué forma tan chula de ir cerrando el proyecto de EL CUERPO e ir repasando todo lo aprendido! ☠️🦴🩻
El pasado miércoles, nos visitaron Belinda y María, las mamás de Elena y de Antonio, cómo expertas en huesos: Belinda como técnico en radio diagnóstico y María cómo enfermera que sabe cómo curarlos.
Hemos repasado un montón de contenidos: cuántos huesos tenemos, qué tipo de huesos hay, para qué sirven los huesos, cómo se curan, el nombre de algunos huesos... Y nuestros peques han sabido contestarlo todo.
¡Y lo más chulo! Nos hemos escayolado un brazo y una pierna, y de recuerdo, un dedo.
Muchas gracias mamás por venir a enseñarnos. Formamos un súper equipo.
Centro Médico SANJUBA
Curso 2.022/2.023
(ALGUNAS IDEAS)
PRIMARIA
Números romanos (4º B).
El alumnado de 4º B se ha puesto las pilas para trabajar los números romanos. Han creado un Memory con números naturales y número romanos. Simplemente, se trata de un “juego de memoria” de toda la vida con las tarjetas puestas boca abajo y, por turnos, ir levantando tarjetas para formar parejas. ¡A divertirse!
Tablas de multiplicar (5º A).
El alumnado de 5º A ha trabajado las tablas de multiplicar a través del juego tradicional de La Oca. ¿Qué mejor forma de aprender que haciéndolo a través de juegos? ¡Se lo han pasado genial!
El alumnado de 5º A ha trabajado las tablas de multiplicar a través del juego tradicional de Hundir la flota. ¿Qué mejor forma de aprender que haciéndolo a través de juegos?
INFANTIL
Problemas (Infantil 5 años).
Nuestros peques trabajan el razonamiento matemático.
Comprensión y resolución de problemas.
Talleres (Infantil 5 años).
A través de diversos juegos y materiales manipulativos, los mayores de infantil trabajan la lectoescritura y el razonamiento matemático.
Problemas (Infantil 5 años).
Nuestros pequeños/as se inventan problemas matemáticos. ¿Serás capaz de resolverlos?
Lectoescritura (Infantil 5 años).
Nuestros peques se están iniciando en la lectoescritura. ¡De mayor se convertirán en maravillosos escritores/as y lectores/as!
Curso 2.021/2.022
(ALGUNAS IDEAS)
PRIMARIA
Profesiones (1º).
¿Qué quieres ser de mayor? El alumnado de 1º ha realizado unas maquetas sobre las diferentes profesiones. ¡Son unas/os artistas!
Exposiciones orales (1º).
El alumnado de 1º realizando exposiciones orales sobre diversos temas. ¿Estos niños/as están en primero? ¡Guau!
Talleres (2º).
Todos los viernes realizamos talleres y esta semana hemos inagurado el taller de la botica.
¿Qué mejor forma de aprender que a través de vivencias? (3º)
Para celebrar el Día Mundial de las Abejas 2.022 (20 de mayo), el alumnado de 3º ha disfrutado de la charla y experiencia de un apicultor del pueblo, Ángel. Gracias a él, nuestro alumnos/as han aprendido acerca de la importancia que tienen las abejas en nuestras vidas y de su cuidado.
Cálculo mental (5º).
Para entrenar nuestras mente, el alumnado de 5º realiza juegos matemáticos con cartas y dados para trabajar el cálculo mental.
Vivencias (5º)
¿Qué mejor forma de recibir el otoño con decoración?
INFANTIL
Escritura (Infantil 4 años).
Los 4 años trabajamos la escritura espontánea, la seño hace un dibujo en la pizarra y nosotros escribimos la palabra en la mesa, cada uno a su manera.
Resolución de problemas (Infantil 4 años).
Para darle respuesta a los problemas en infantil 4 años, cada alumnos/a propones su solución y un porqué de su razonamiento. Posteriormente debatimos la solución hasta que todos/as estamos de acuerdo.
Taller de pintura de caras (Infantil).
Para finalizar el curso 21/22 con alegría y color, el alumnado de infantil ha realizado un taller de pintura de caras, dejando así volar su imaginación y creatividad.